psicoterapia

¿Cómo es una sesión de Focusing?

Una sesión de Focusing individual dura entre unos 45’ y una hora, puede ser presencial u online. Nos conectaremos para escuchar tu cuerpo, qué necesitá expresar y cómo está viviendo la situación que lo trae a consulta.  A través de un acompañamiento de 6 pasos, con Focusing vas a adquirir una manera de integrar esta […]

Focusing y sus beneficios

Por Carolina Ades y Mauricio Gutierrez Nebuloni. Con Focusing vas poder profundizar tu autoconocimiento y volver a conectar con tus talentos natos para desarrollar al máximo tu potencial y sentirte mejor en tu vida.

Superar dificultades con Focusing.

Por Carolina Ades y Mauricio Gutierrez Nebuloni. Al tomar conciencia de tu cuerpo y poder escucharlo, Focusing te permite reconectarte con tus recursos y liberar tu potencial.

Focusing. Relación con el focuser

Por Carolina Ades y Mauricio Gutierrez Nebuloni. La relación que se establece entre el profesional y el consultante/focuser es experiencial, corporal y concreta. Es a cada momento una relación interaccional en proceso.

10 Recomendaciones para Trabajo Grupal

Por Carolina Ades, María Castellano Betancur y Mauricio Gutierrez Nebuloni. El trabajo grupal es una fuente inacabable de recursos. Por eso te proponemos estas guías para que potencies al máximo la experiencia grupal.

Nuestro cuerpo, nuestra historia, en interacción.

Por Carolina Ades. Mi cicatriz cuenta mis miedos, mis inseguridades, la soledad. Una columna que no me sostenía porque yo no podía sostenerme. Pero también cuenta de la fuerza y la potencia. Cuenta la reconciliación y el perdón conmigo, hacia mí, por mí.

Los pasos del proceso terapéutico.

Por Eugene Gendlin. Quiero empezar con lo más importante que tengo que decir. La esencia del trabajo con otra persona es estar presente como ser vivo.

El Experiencing y la Creación de Significado

Por Eugene Gendlin. Además de las dimensiones lógicas y operacionales del conocimiento, existe también una dimensión experiencial directamente sentida. El significado no es sólo una cierta estructura lógica acerca de eventos, sino que también implica un experiencing sentido. Cualquier concepto, evento o conducta es significativo sólo en la medida que algún tipo de sonido o evento interactúa con el experiencing sentido. Los significados se forman y obtienen a través de la interacción entre el experiencing y los símbolos y/o eventos.

La Escala Experiencial

Klein, M.H., Mathieu, P.L., Gendlin, E.T., Kiesler, D.J. (1969),  Madison, Wisconsin: Wisconsin Psyquiatric Institute, Vol. I, pp. 56-64.
Traducción: Carlos Alemany, con la colaboración de Enrique Aquilar, Pedro Coduras y Jesús Rz. Ortega.
A continuación describimos cada uno de los 7 niveles de esta escala y los criterios incluidos en cada categoría. Al final se añade una tabla resumida de estos mismos criterios.

La Respuesta Experiencial

Por Eugene Gendlin. Los problemas personales y las dificultades del vivir nunca son simplemente cognoscitivas, nunca son solamente una cuestión de cómo algo se interpreta o se entiende. Allí hay siempre una dificultad afectiva, emocional, sentida, concreta y experiencial. Los pensamientos y las interpretaciones del individuo fluyen desde, y están principalmente influenciados por sus maneras afectivas de vivir en sus situaciones.

Un auto filosófico para focusers. Modelo 1999

Por Eugene Gendlin. Antiguamente, la filosofía conllevaba su parte práctica. Ahora tenemos nuevamente, una filosofía que incluye esa parte práctica. El Focusing es esta parte práctica; y la enseñamos.

Sobre la Nueva Epistemología

Por Eugene Gendlin.  “On The New Epistemology”, extracto de la charla de premiación de Eugene Gendlin en la Asociación Americana de Psicología. Agosto 6 de 2000; en Staying in Focus: The Focusing Institute Newsletter, Vol. 1, N° 2; Mayo 2001. Traducción: Luis Robles Campos. (*) Muchísimas gracias. Aprecio el premio, especialmente cuando no es sólo […]

Pensando desde el Borde solo es posible con Focusing

Por Eugene T. Gendlin, Ph. D. y Mary Hendricks, Ph. D. Pensando desde el Borde (Thinking at the Edge) sólo es posible con Focusing. Si no se da una sensación sentida corporal que guíe, los pasos de Pensando desde el Borde sólo pueden resultar frustrantes.